ESTRATEGIAS FACILITADORAS DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO

* Técnicas de cuestionamiento que abarquen distintos niveles y tipos de pensamiento
Equivale a entrenar y a enseñar el empleo de estrategias de entrenamiento de la memoria, pensamiento relacional, pensamiento productivo y pensamiento crítico.
Se trata de plantear cuestiones clave y requerir respuestas fundadas en datos de naturaleza apropiada al tipo de interrogantes planteados. Por ejemplo:

Tipo de cuestionamiento            Cuestiones clave
Conocimiento                                     Qué desencadenó…
Convergente                                      Por qué…
Divergente                                        Qué habría ocurrido si…
Evaluación                                       En tu opinión, cuáles…


* Planear y prever diferentes ritmos de aprendizaje y de control
Se hace a través de contratos de aprendizaje, aprendizaje modular, trabajo independiente.
Se trata de poner bloques de actividades que deben comenzar a realizar a la inversa (desde los más difíciles a los más fáciles).

* Trabajo en pequeños grupos, consulta interindividual, tutoría entre iguales en algún caso
Trabajo cooperativo, en unos casos entre los más capaces, y en otros casos en parejas de igual capacidad o de capacidad distinta.
Cubren objetivos parcialmente distintos y hay que combinarlos armoniosamente. El trabajo entre iguales de similar capacidad resulta muy estimulante y eficaz.
La tutoría entre iguales de desigual capacidad, es de gran valor educativo. El más capaz explica al tutelado los conceptos y le ayuda a entrenarse en determinadas habilidades. La claridad con que suele dominar el campo, la proximidad de experiencias y la seriedad con que acometen esta tarea si no se abusa de ella, son formas adecuadas de educar personalizadamente.

* Trabajar las técnicas de resolución de problemas
Existen varios modelos para diferentes campos. En el modelo de Schoenfeld para la solución de problemas matemáticos, se trata de desarrollar en el alumno el empleo de heurísticos, de pautas metodológicas directivas que si bien no garantizan la solución correcta, la hacen más probable.
El empleo de técnicas de resolución creativa de problemas, conduce en muchos casos a la mejor solución posible.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: