Las Apps intervienen en el proceso de aprendizaje; siendo útiles para la adquisición del lenguaje; con nuevas formas de acercamiento a la prelectura tan importante en estos niños (sobre todo en el castellano, al visualizar de forma clara, la estructura de fonemas de palabras y la estructura gramatical de sus frases); y posibilitando el acceso y edición de los contenidos y actividades, cognitivamente apropiados a esta etapa pre-operacional, en donde se desarrolla el pensamiento intuitivo, que tiene mucho que ver con la percepción; por lo que su modelo de aprendizaje será,a través de un modelo de aprendizaje icónico, es decir, a través de imágenes y dibujos.
Las Apps, son actividades que se basan en estrategias visuales, al facilitar y complementar la comunicación. La vista se convierte en un sentido guía y asume, junto con otros canales (como restos auditivos, tacto,..) la función de percibir la realidad que le rodea. Con aportaciones sobre la competencia socioemocional al integrar sus interrelaciones cognitivas, comunicativo lingüísticas y socioafectiva.
En el juego y la lectura de cuentos, el niño cobra protagonismo ya que sirven para que se anticipe y tome la iniciativa en los juegos, por el hecho de verse implicados en ellos una y otra vez; a través de la lectura repetitiva de los mismos cuentos, acelerará la adquisición de vocabulario; consiguiendo con todo ello, que l@s niñ@s se tornen activos en la comunicación, algo determinante para su progreso.
El juego como instrumento didáctico es un medio privilegiado para la adquisición del lenguaje y la comunicación. Actualmente, tiene reconocida su importancia en la Educación Infantil como medio de aprendizaje, tal como se recoge en el Currículo de esa etapa, en la que el juego lingüístico es el vertebrador de toda actividad.