La variabilidad de la frecuencia cardíaca es un indicador de estrés y salud mental.
Un artículo publicado en Psychiatry Investigation en 2019, recalca que la hiperactivación del Sistema Nervioso Simpático (SNS) causada por el estrés crónico, podría generar «anormalidades físicas, psicológicas y del comportamiento”.
La variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), mide las variaciones en el tiempo transcurrido entre los latidos cardíacos y representa la capacidad cardíaca para responder a factores estresantes fisiológicos y ambientales. La VFC puede utilizarse para indicar el estrés psicológico y como herramienta de evaluación de la salud mental.
Hablamos de Coherencia Cardiaca (CC) cuando las variaciones de los ritmos cardiacos siguen un patrón coherente (repetitivo) con predominio de una frecuencia de 0,1 Hz.
Existe coherencia pisco-fisiológica cuando el estado óptimo del corazón (CC) resuena en otros sistemas relacionados con él, como el sistema nervioso, endocrino, etc) llevándoles así mismo a un estado de mejor funcionamiento, lo que se llama, equilibrio dinámico.
Esto implica una mejor regulación del organismo y en concreto del Sistema Nervioso Autónomo (SNA).
Nuestro Sistema Nervioso, se compone de dos Sistemas Nerviosos diferentes:
- El sistema nervioso central (SNC), el cual controla las funciones conscientes de los músculos y los nervios.
- El sistema nervioso autónomo (SNA) que controla la función inconsciente de los órganos internos: Cuando una persona es sana las dos partes de este SNA (SN Simpático y SN Parasimpático) se encuentran en un estado muy equilibrado, llamada homeostasis.
- El desequilibrio entre estos dos sistemas, en el SNS y SNP, es responsable de la gran mayoría de las enfermedades cardíacas.
- Tanto el SNS como el SPN son potentes moduladores de la inflamación.
- Cuando los dos están equilibrados, pueden promover un ambiente antiinflamatorio.
- El nervio vago, que forma parte de la cadena parasimpática, modula la actividad cardíaca, disminuye los latidos y relaja el músculo cardíaco cuando activa el SN Parasimpático.
El factor más frecuentemente relacionado con la variación en las variables de la VFC fue: la menor actividad parasimpática.
- Una VFC baja, se ha relacionado con diversas enfermedades, (ya sea para promover la inflamación o por medio de otros mecanismos). Y es un predictor de la progresión de la enfermedad.
- Una VFC baja podría predecir una enfermedad macrovascular y se relaciona con un riesgo significativamente mayor de muerte por enfermedad cardiovascular.
- El ritmo cardíaco saludable no es uniforme. Cuando la frecuencia cardíaca es regular todo el tiempo, significa que la VFC podría ser baja.
- Por otro lado, cuando la VFC es alta, los intervalos entre los latidos son largos e irregulares, lo cual indica una mayor resistencia contra el estrés.
- Asimismo, una VFC alta podría indicar una mayor capacidad cardiovascular .
- Cuando se activa el SN Simpático, el nervio vago acelera los latidos cardíacos y causa una constricción en el músculo cardíaco.
- Una CVFC baja puede estar relacionada con el deterioro del sistema nervioso autónomo (SNA), lo que podría reducir la capacidad de enfrentar los factores estresantes. Si el SNA es disfuncional o está bloqueado, es probable que se experimenten problemas de salud.
- La presión arterial alta, el tabaquismo, la diabetes, el estrés, disminuyen la actividad parasimpática, lo que puede elevar el riesgo de un evento cardíaco.
- Los factores que regulan el sistema nervioso parasimpático y protegen la salud cardíaca incluyen los nitratos de la alimentación que estimulan la producción de óxido nítrico, así como los alimentos o suplementos que estimulan la producción de acetilcolina, como los huevos y otros alimentos ricos en colina.
Monitorear la variabilidad de la frecuencia cardíaca, la coherencia cardiaca
Se pueden recopilar los datos de la VFC, es posible determinar la respuesta hacia el estrés e identificar las actividades o situaciones que la elevan y disminuyen. Puede ser muy útil para los atletas, ya que podría determinar el nivel de recuperación y esfuerzo.
- Una VFC alta puede indicar que el cuerpo controla el estrés de forma adecuada, mientras que
- una VFC baja indica que el cuerpo está bajo estrés, lo que puede volverle más propenso a desarrollar problemas de salud.
Cómo mejorar su nivel de variabilidad de la frecuencia cardíaca
No hay de qué preocuparse si la VFC es baja. Existen numerosas maneras de mejorar su VFC, y la mayoría son económicas o gratuitas. Algunas de estas estrategias incluyen:
- Realizar una meditación de atención plena, así como otras formas de meditación.
- Realizar ejercicios de Respiración
- Practicar Yoga
- Practicar el perdón
- Descansar y dormir adecuadamente
- Hacer ejercicio
- Beber té verde
- Evitar la postergación
- Evitar el trabajo excesivo, largos períodos de desplazamiento y minimizar el estrés relacionado con el trabajo
- Escuchar música
- Pasar tiempo en la naturaleza
- Optimizar sus niveles de grasas omega-3